OSDEPYM estuvo presente en el XVIII Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo
La Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas - OSDEPYM -asistió al XVIII Foro de discusión Internacional de Urbe, Comercio y Turismo que lleva por nombre “El futuro de las Pequeñas y medianas empresas en un contexto de adaptación tecnológica y cambio social”. La cita se dio durante el tres y 4 de octubre, en el Salón Auditorio de CAME, 25 de Mayo cuatrocientos cincuenta y siete, en la Urbe Autónoma de Buenos Aires.
Cada año, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) lleva a cabo sus tradicionales Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo y Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos, encuentros que congregan a dirigentes, empresarios y emprendedores de todos y cada uno de los rincones del país para resaltar la importancia de las actividades turísticas y comerciales como eslabón clave de desarrollo, y dar a conocer las bondades de los CCA para fomentar el fortalecimiento de ciudades y revitalizar las áreas comerciales urbanas.
Este año los conferencistas incluyen al Lic. Gustavo Santurrones, secretario de Gobierno de Turismo de la Nación, David Alameda, gerente de Comercio y Mercados del Municipio de Santander (España), el Dr. José María Arrúa, ministro de Turismo de la provincia de Misiones y presidente del Consejo Federal de Turismo CFT, el Lic. Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy, Daniel García, secretario Turismo de la provincia de Rio Negro.
Cada año, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) lleva a cabo sus tradicionales Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo y Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos, encuentros que congregan a dirigentes, empresarios y emprendedores de todos y cada uno de los rincones del país para resaltar la importancia de las actividades turísticas y comerciales como eslabón clave de desarrollo, y dar a conocer las bondades de los CCA para fomentar el fortalecimiento de ciudades y revitalizar las áreas comerciales urbanas.
Este año los conferencistas incluyen al Lic. Gustavo Santurrones, secretario de Gobierno de Turismo de la Nación, David Alameda, gerente de Comercio y Mercados del Municipio de Santander (España), el Dr. José María Arrúa, ministro de Turismo de la provincia de Misiones y presidente del Consejo Federal de Turismo CFT, el Lic. Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy, Daniel García, secretario Turismo de la provincia de Rio Negro.
Comentarios
Publicar un comentario